En cuanto llegó junio, la sensación de que esto se acaba estaba a flor de piel, y sólo daba para un viaje más, por tema de tiempo y gente. Así que había que buscar algo, inmediatamente. Dicho y hecho, para variar. Las fechas estaban claras, salir el viernes 4 y volver el miércoles 9; y los inconscientes que hacíamos el viaje también, 2 franceses y 2 españoles (no, no es un chiste... aunque podría). Así que con los cojones que nos caracterizan reservamos con tiempo el coche (el jueves día 3, por supuesto).
La prioridad era ver Lofoten y el sol de medianoche. Y la idea inicial era ir a Nordkapp, ver el sol de medianoche y bajar por la costa noruega hasta Å (Sí, existe un pueblo con un nombre tan corto, doy fe), para volver a Luleå. Pero llegar solo hasta Nordkapp para ver el sol, teniendo en cuenta que ya habíamos recorrido la costa de Tromsø, no merecía la pena semejante viaje, así que decidimos centrarnos en Lofoten (gran acierto).
Había coche, habia tiempo, había mapa. Ya está, viaje organizado, carretera y manta. Quiero decir... que sabíamos que nos íbamos a Lofoten, así que con eso nos era suficiente. ¿¡O te crees que necesitábamos organizar algo más!? (Aún me pregunto como narices es posible que saliera tan bien el viaje...)
Pues dicho y hecho, cogimos el coche y road to Lofoten...
Salimos convencidos la noche del viernes 4. Ese día estaba claro, no había problemas, ya no había nive y podíamos dormir durante el viaje, así que podíamos llegar hasta Narvik, pasar a las islas y buscar por allí alojamiento para ese día.
Mítica frase del dia, gracias al amigo vasco: "¡Hostias!, dormimos por la noche y ya... bueno, noche... esto... ya me entendeís." Y es que éste es el panorama que encontramos en Kiruna:


Bueno, se hizo lo que se pudo para dormir. Aquí en Luleå tenemos una hora y pico sin sol, lo cual no indica que sea de noche. Pero de ahí a conducir con sol las 24hrs... je, hay diferencia. Tiene narices la cosa, conducir con gafas de sol a las 12 de la noche. Era gracioso.
Y cómo no, pasado Kiruna de camino a Noruega, nos pilló una nevada maja. En pleno 5 de junio. increible. Pondría fotos... pero os lo imaginaís mejor :)
Llegamos a Narvik, donde comprobamos cómo es posible que en la base de los fiordos sea verano, a media montaña sea primavera y en la cima sea puro invierno con la nieve todavía resistiendo.
Finalmente llegamos a las islas. Desde ese momento hasta que nos largamos de allí, solo puedo decir que es impresionante aquello. La primera y última noche dormimos en diferentes campings, a mitad de las islas, y el resto de días dormimos en una cabaña de pescadores en Å, el último pueblo, ahí termina la carretera, es el extremo sur de las islas; el mejor sitio sin duda.
Desde Å nos movimos a diferentes sitios, hicimos varias caminatas, nos subimos un par de montañas para ver mejor los fiordos y disfrutamos del paisaje.
Durante todo el recorrido hasta Å (carretera E10) puedes parar en cantidad de sitios para ver tranquilamente los fiordos y las playas blancas. Si te gusta conducir, ni anuncios ni leches, vete por esa zona, merece la pena.
Y na, dejo unas fotos a diestro y siniestro:
Fotos hechas en Solvær


Troll tipico de Noruega (bueno, el sombrero no es tipico...)

Pobres de los que vivan junto al secadero de Bacalao... la peste es singular. (Vale, puede que yo esté bien acostumbrado al glorioso olorcillo del secadero de jamones, pero eso es respirable, el bacalao ni de coña!)

Uno de los susodichos secaderos:


La gaviota no es que posara...

Es que no quitaba ojo a sus pequeñuelos:

La cover del nuevo disco de U2 digoooo los 4 fenómenos que hicimos el viaje:

Es increíble lo cristalina que es el agua, y lo bien que viven algunos allí, con casa en primera linea de mar y puerto privado:

Nuestra primera "hike" de la jornada, algo sencillo y majo:



Esto no se ve en el País Vasco, eh? :

Las playas blancas abundan, y cuidadín que puedes meter el pié hasta la rodilla:

Los fiordos son majos, y la gente suele poner casas donde quiere:


Segundo "hike" de la jornada, esto ya es desde Å, rodeando un lago:



Alguno casi se deja la vida allí, pero mereció la pena (por las vistas):

Te puedes encontrar cabañas en cualquier sitio, literalmente:


Por cierto, si alguna vez os va a picar un mosquito en el cuello y hay un vasco cerca, hay dos opciones posibles:
a: que el mosquito os chupe a gusto. (recomendable)
b: que el vasco mate al mosquito de una hostia cuyo sonido retumbe en todo el valle, espantando toda la fauna del lugar, y con una alta probabilidad de que te arranque la cabeza de cuajo... (pobre francés, creo que aún se pregunta qué hizo para merecerse eso...)
Cerca de la cabaña donde pasamos un par de noches en Å:

Los pueblos cercanos son también majos, éstas fotos son de Sørvågen:

Con fauna local y todo (¡¡¡se dejó acariciar!!!):


Volviendo a Å, no os engañaba con el nombre:

Tercera gran, monumental y última "hike" de la jornada. 7 horas y pico andando, para que luego digáis que no hago deporte:

¿No os esperabais nieve en un 7 de junio? Nosotros tampoco, la verdad...:



La altura era considerable, al otro lado había un barranco cuasi-vertical:

La caminata tuvo su recompensa a la vuelta:

En el viaje de regreso hicimos más paradas, para admirar las playas blancas:


¡¡¡Y para bañarnos en ésta!!!:

En el último fiordo que vimos, la caída de la montaña era decente:


Foto típica de folletos... pedazo de barco que nos encontramos:

El sol de medianoche es real: